Los hombres que dicen que defienden el derecho a decidir de las mujeres lo que realmente defienden es la posibilidad de librarse de un problema. Porque ese concepto de que el hijo es cosa de la mujer únicamente resulta muy machista. Hoy en día los hijos se consideran una responsabilidad compartida y debe ser así desde el embarazo. Igual que un padre tiene la obligación de contribuir a la manutención del niño aunque no fuera deseado, también debería ser capaz de protegerle y defender su existencia, ayudando a la madre, en lugar de escaquearse diciendo que es parte de su cuerpo, cuando sabe bien que es mentira.
Pero, claro, resulta mucho más cómodo y políticamente correcto hablar del derecho de la mujer a no querer pasar por un embarazo y dar a luz, pero no del derecho del niño a nacer. Si una mujer no quiere quedarse embarazada sabe muy bien lo que puede hacer para evitarlo. Si aun así concibe un hijo, ya se ha convertido en madre y no puede elegir si serlo o no. Solamente puede decidir si ser madre de un hijo vivo o de un hijo muerto. Asimismo el padre, lo es desde el primer momento porque el embrión tiene un cincuenta por ciento de su material genético, y es único. Podrá tener más hijos pero nunca más ese hijo en particular.
Mostrando entradas con la etiqueta genes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta genes. Mostrar todas las entradas
lunes, 7 de abril de 2014
miércoles, 19 de marzo de 2014
Día del padre y aborto
El padre es el gran olvidado en el tema del aborto. Aquellos que tanto proclaman el derecho de la mujer a decidir, se olvidan a propósito de que el niño concebido tiene un cincuenta por ciento de los genes de su madre. Así que, aunque esté en el vientre de la mujer, el hombre debería tener también derecho a opinar sobre la vida de su hijo. Eso suponiendo, claro, que fuera un objeto opinable, que no lo es. Porque el niño no es propiedad de nadie, ni de su madre ni de su padre, aunque ambos tienen la obligación moral de cuidarlo y protegerlo desde el momento de su concepción. En eso San José fue un gran ejemplo, ya que ni siquiera era el padre biológico.
Escamotear el papel del padre en la vida de su hijo supone una gran injusticia y, si es él mismo el que no desea involucrarse, entonces será el primer perjudicado por esa ausencia. Pero ante todo, el papel del padre es imprescindible para el crecimiento armónico de la persona, al igual que el de la madre. De manera, que intentar sustituirlo por otra figura es un error que traerá consecuencias nefastas a largo plazo para el individuo. Cuando la falta del padre se produce por razones inevitables ya es una tragedia y los psicólogos conocen bien sus secuelas, pero cuando se debe a que simplemente la mujer ha querido ser madre en solitario, entonces esos problemas tienen un culpable directo.
Escamotear el papel del padre en la vida de su hijo supone una gran injusticia y, si es él mismo el que no desea involucrarse, entonces será el primer perjudicado por esa ausencia. Pero ante todo, el papel del padre es imprescindible para el crecimiento armónico de la persona, al igual que el de la madre. De manera, que intentar sustituirlo por otra figura es un error que traerá consecuencias nefastas a largo plazo para el individuo. Cuando la falta del padre se produce por razones inevitables ya es una tragedia y los psicólogos conocen bien sus secuelas, pero cuando se debe a que simplemente la mujer ha querido ser madre en solitario, entonces esos problemas tienen un culpable directo.
viernes, 14 de febrero de 2014
Abortar es matar a tu hijo
Una diputada socialista ha dicho que los del PP abortan a sus nietos. Siendo una barbaridad sin fundamento, la verdad es que ha admitido que los fetos en el vientre de su madre son personas independientes. En el fondo nos ha hecho un favor a los defensores de la vida. Porque si un feto es nieto de alguien, significa que también es el hijo de dos personas y por tanto: abortar es matar a tu propio hijo. Esto tiene una demostración científica muy sencilla. Basta con hacer una prueba genética para ver que el feto es un ser humano con un cincuenta por ciento de genes de su padre y de su madre, y por tanto un ser humano único e irrepetible.
Además es el nieto de alguien, el sobrino, el primo de alguien. No es una piedra o un ser vivo no identificado. Es el fruto y consecuencia de la reproducción sexual de dos seres humanos. No me explico cómo personas teóricamente inteligentes y preparadas pueden seguir defendiendo otra cosa. Desde el mismo momento de la concepción, el feto tiene exactamente los mismos genes que conservará toda su vida y que determinan su características personales. Da igual su edad o su tamaño. Si empezamos a discriminar por tiempo de vida, nadie estaría ya a salvo. De hecho en algunos países empiezan a no estarlo.
Además es el nieto de alguien, el sobrino, el primo de alguien. No es una piedra o un ser vivo no identificado. Es el fruto y consecuencia de la reproducción sexual de dos seres humanos. No me explico cómo personas teóricamente inteligentes y preparadas pueden seguir defendiendo otra cosa. Desde el mismo momento de la concepción, el feto tiene exactamente los mismos genes que conservará toda su vida y que determinan su características personales. Da igual su edad o su tamaño. Si empezamos a discriminar por tiempo de vida, nadie estaría ya a salvo. De hecho en algunos países empiezan a no estarlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)