Mostrando entradas con la etiqueta embarazo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta embarazo. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de julio de 2014

La esterilización como alternativa al aborto

Me sorprende ver tantas mujeres que niegan rotundamente su intención de ser madres. Siendo así, tienen una solución muy cómoda y sencilla: la ligadura de trompas. Eso sin contar con los métodos anticonceptivos que son bastante fiables aunque no en el cien por cien de los casos. Además suele suceder que las que acuden a las manifestaciones suelen ser mujeres ya de edad que físicamente no podrían tener hijos ni aunque quisieran. Entonces se trata un poco del perro del hortelano que ni come ni deja comer. Como existe el término misoginia relacionado con el odio a las mujeres tal vez habría que inventar también la infantoginia, por decirlo de alguna manera.

Ha habido casos clamorosos de esterilizaciones forzosas en China o entre poblaciones indígenas que no son justificables en absoluto. Pero otra cosa es la esterilización voluntaria, que además cubre la seguridad social y es una operación ambulatoria incluso. No hay razón para que esas mujeres que sienten un rechazo irracional hacia la idea del embarazo y el parto no puedan someterse a procedimientos quirúrgicos que eviten toda posibilidad de quedarse embarazadas; sin necesidad de andar luego defendiendo la muerte de sus propios hijos ya concebidos. Hoy en día el aborto no tiene ninguna justificación pudiendo evitar el embarazo.

sábado, 17 de mayo de 2014

Cuando la ideología de genéro pierde el norte

Boda de tres lesbianas
El espectáculo continúa y todo resulta tan evidente que a uno se le quitan las ganas de escribir. Una vez se ha convertido el matrimonio en algo maleable a voluntad, sin ningún fundamento objetivo y enraizado en la naturaleza humana, es lógico que aparezcan nuevas "formas de matrimonio", a cada cual más pintoresca y disparatada. El último grito nos llega desde Massachusetts, donde han contraído "matrimonio" tres lesbianas. Que además, han anunciado, que están esperando un hijo, o sea, que ha sido lo que antes llamábamos una boda de penalty. Pero tranquilos, como ha declarado una de ellas "sólo porque no somos la típica configuración, no queríamos dejar de casarnos. Somos gente muy tradicional y ese sentido se reflejó en nuestra boda". Nos quedamos mucho más tranquilos.
¿Qué vendrá luego? ¿Cuatro, cinco? ¿Hombres, mujeres, niños, animales, cosas? Todo vale. Sería cómico si no fuera por las innumerables vidas rotas que van quedando por el camino.

http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=35415

¿Y cómo se llamarán, mamá uno, mamá dos y mamá tres? Se admiten apuestas sobre cuánto dura este arreglo.

lunes, 7 de abril de 2014

El aborto es machista

Los hombres que dicen que defienden el derecho a decidir de las mujeres lo que realmente defienden es la posibilidad de librarse de un problema. Porque ese concepto de que el hijo es cosa de la mujer únicamente resulta muy machista. Hoy en día los hijos se consideran una responsabilidad compartida y debe ser así desde el embarazo. Igual que un padre tiene la obligación de contribuir a la manutención del niño aunque no fuera deseado, también debería ser capaz de protegerle y defender su existencia, ayudando a la madre, en lugar de escaquearse diciendo que es parte de su cuerpo, cuando sabe bien que es mentira.

Pero, claro, resulta mucho más cómodo y políticamente correcto hablar del derecho de la mujer a no querer pasar por un embarazo y dar a luz, pero no del derecho del niño a nacer. Si una mujer no quiere quedarse embarazada sabe muy bien lo que puede hacer para evitarlo. Si aun así concibe un hijo, ya se ha convertido en madre y no puede elegir si serlo o no. Solamente puede decidir si ser madre de un hijo vivo o de un hijo muerto. Asimismo el padre, lo es desde el primer momento porque el embrión tiene un cincuenta por ciento de su material genético, y es único. Podrá tener más hijos pero nunca más ese hijo en particular.

jueves, 3 de abril de 2014

El embarazo no es una enfermedad venérea

Andando por twitter he llegado a la conclusión de que hay gente que piensa que el embarazo es un virus de transmisión sexual. Si no no se explica que lo vean como una desgracia que hay que eliminar a como dé lugar. Cuando una mujer tiene un embarazo inesperado comprendo que se sienta en un primer momento agobiada por la situación pero a la mayoría de las mujeres estar embarazadas no les impide llevar una vida normal y seguir trabajando hasta el último mes. Yo tuve todas las molestias posibles (varices, náuseas, acidez, calambres, ciática) y aun así repetí dos veces. Porque el resultado compensa con creces todas las situaciones.

El parto hoy en día no es algo que no se pueda soportar con la epidural, y las complicaciones son rarísisimas en los países desarrollados. Así que no hay excusa para sentir que no se puede seguir adelante con el embarazo físicamente. Después del parto habitualmente la mujer vuelve a ser la que era. En cuanto al hijo, el niño o la niña, aunque sin duda es un compromiso de por vida, cualquiera que haya sido madre les dirá que es lo mejor que te puede pasar en la vida. Tal vez venga en un momento inoportuno, pero a la larga puedo asegurar que nadie se arrepiente de haber tenido un hijo por muchos problemas que haya tenido que afrontar.