Mostrando entradas con la etiqueta natalidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta natalidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de febrero de 2016

Francia deja a los fetos indefensos

Nuestro país vecino tenía una ley del aborto similar a la nuestra y ha dado el paso hacia el aborto universal gratuito. Todas las leyes por desgracia empiezan por ser de supuestos, para pasar a ser de plazos y acabar en universales. Por eso es importante no entrar en esta espiral de autodestrucción. Cuando se empieza a aplicar a las excepciones de forma normalizada, acaba por convertir todo en excepción. Los niños en el vientre de su madre se quedan indefensos en cualquier momento y por cualquier razón o sin razón. Eso sin contar con el tremendo efecto que se produce en la natalidad de los países que aprueban estas leyes.

Ahora harán falta unas décadas antes de que los franceses se den cuenta del suicidio social que han firmado. Y en ese tiempo desaparecerán varios millones. Hasta que un día, como sucede ahora en los países del este, empiecen a ser conscientes del genocidio que han desencadenado. Entonces ya será tarde. Estoy de luto por los niños franceses que no llegarán a nacer, y temiendo que pronto, si Dios no lo remedia, nos espere a nosotros la misma ley criminal. El mundo no puede seguir dando la espalda a la muerte sin sentido de tantos seres humanos. Mientras lo permitamos no podremos seguir considerándonos personas de bien.

lunes, 8 de septiembre de 2014

21S. Concentración contra el aborto. El final de una esperanza

El gobierno del Partido Popular prometió hace ya dos años que iba a reformar la ley del aborto para que dejara de ser una barra libre y volviera a ser una ley de supuestos restringidos. Después de habernos hecho tantas ilusiones, pasó el verano y el PP no ha tenido valor de presentar esa reforma que tenía teóricamente ya preparada. Los colectivos a favor de la vida nos sentimos profundamente tristes y decepcionados porque durante el mandato popular han muerto casi trescientos mil niños y la cifra sigue aumentando sin que el gobierno haga nada por parar esta sangría. Una generación de españoles está acabando literalmente en la basura.

Por eso el día 21 de septiembre saldremos una vez más a la calle como todos los años a reivindicar el fin de la ley de plazos del aborto. Pensamos que lo que hay que hacer es favorecer la natalidad en España, que tiene un problema grave con el remplazo generacional; y no ayudar a las mujeres a matar a sus hijos, sino precisamente apoyarlas para que puedan tenerlos. La mayoría de los casos de aborto, más de un noventa por ciento, se deben a motivos psicológicos, principalmente económicos. Sin embargo, abortar no es una solución sino un problema añadido para las mujeres y la sociedad. Sólo pedimos que el Partido Popular cumpla su promesa de una vez por todas.

lunes, 28 de abril de 2014

El aborto no es un derecho de la mujer

Porque las mujeres tenemos derechos sobre nuestro propio cuerpo y nuestra propia vida, pero el feto es un cuerpo aparte y una vida aparte. Es otro cuerpo porque tiene otros genes diferentes de los nuestros, lo cual demuestra que es otra vida, la vida de otro ser humano. De modo que no tiene el menor sentido decir que la mujer tiene derecho a abortar porque el feto es parte de su cuerpo. La ciencia ha demostrado sobradamente que la mujer embarazada es madre de otra persona que reside temporalmente en su útero pero, si se le deja nacer, llegará a ser alguien diferente que incluso podría no conocer a sus propios padres.

Hoy en día con los problemas tan graves de natalidad que tenemos en nuestro país, el aborto es un lujo que no nos podemos permitir. ¿Quién pagará nuestras pensiones si no nacen suficientes niños?. Aunque sólo fuera por un interés egoísta debemos favorecer la natalidad. Un país con la pirámide generacional invertida no es viable económicamente. Pero además, existen miles de parejas estériles que esperan durante años para conseguir un niño en adopción y a menudo tienen que ir al extranjero a buscarlo. Es absurdo que en España se haya abortado ya a dos millones de niños que podrían haber conseguido padres adoptivos.