Legal, en Colombia, usar órganos de nonatos
Escrito por Yo Influyo
Sonia Domínguez Ramírez
Jul 31, 2019
Facebook Twitter Google Whatsapp Email Print
Tamaño de letra disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
Al legalizar el uso de órganos y tejidos de bebés no nacidos, muchos de quienes intencionalmente son abortados de manera parcial, la Corte Constitucional de Colombia desató las manos a filiales de Planned Parenthood.
Tejidos de abortos
En una controvertida decisión avalada por el voto de siete magistrados a favor y tan sólo uno en contra, la Corte Constitucional de Colombia falló a favor de la donación y uso de tejidos y órganos de bebés abortados bajo el argumento de que servirían a fines clínicos para ayudar a mejorar la calidad de vida de personas con enfermedades como degenerativas como el Alzheimer, Párkinson o diabetes, a pesar de que hay pruebas que demuestren suficientemente su utilidad.
De esta manera, los magistrados derogaron el pasado 26 de junio la restricción legal aprobada por el Congreso de la República en 2016 y que tenía la intención de evitar que en el país sudamericano se lucrara con los pequeños cuerpos de los bebés aún sin nacer, corriéndose el riesgo de que se replicase el escandaloso negocio develado en 2015 en Estados Unidos realizado en clínicas abortistas en la que sus órganos y tejidos eran vendidos para fines cosméticos y de experimentación científica.
De acuerdo con una investigación de la Comisión Especial de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, la práctica abortiva es modificada en función de la pretendida cosecha de órganos y tejidos: entendiendo que se deben preservar vivos (frescos) los tejidos, no son pocas las ocasiones en las se induce un parto prematuro para que el niño nazca vivo hasta tanto se consigan los tejidos requeridos.
¿Quién mueve los hilos?
Luisa María Sanabria Guerra y Daniela García Aguirre pertenecientes a la Clínica Jurídica de Medio Ambiente y Salud Pública (MASP), de la facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, fueron quienes promovieron la demanda por inconstitucionalidad, ante la Corte para pedir la eliminación de la prohibición de la donación y utilización de órganos o tejidos de los niños no nacidos abortados, lo que estaba amparado en la Ley 1805 de 2016 también conocida como ley de donación de órganos.
En este debate, Samuel Ángel, director del movimiento de católicos Solidaridad, denunció que una sección del Consultorio Jurídico de la Universidad de los Andes, asesora técnicamente a la Asociación Probienestar de la Familia Colombiana, mejor conocida como Profamilia, filial de la Federación Internacional de Planificación Familiar (International Planned Parenthood Federation), lo que no deja lugar a dudas quién estuvo detrás de la demanda.
En los alegatos a favor de eliminar la prohibición de utilizar los órganos de los bebés abortados, los argumentos fueron que la norma implicaba una restricción injustificada para el derecho a la salud, porque limitaba la posibilidad de que órganos o tejidos embrionarios o fetales fueran trasplantados a personas que los necesitan, procedimiento que ha mejorado las expectativas de vida o de salud. Además de quebrantar el derecho a la igualdad y los derechos sexuales y reproductivos.
Asimismo, Sanabria y García en su demanda señalaron que la expresión “niño no nacido abortado” era ambigua e inexistente, pues no tendría sustento científico ni legal. “La categoría va en contra del reconocimiento jurídico que se le ha dado al feto en Colombia” y traen a colación pronunciamientos de la propia Corte en los que se ha dicho que la protección debe darse al que va a nacer, no se puede equiparar al de una persona.
En contraparte, entre los argumentos presentados por la Fundación Médica Valle del Lili y el Instituto Nacional de Salud, se mostraron evidencias científicas de que el uso terapéutico de tejidos y órganos de abortos no ha demostrado eficacia.
La mayoría de los magistrados consideró que en 2016 el Congreso de la República no sustentó bien su argumentación sobre la prohibición de utilizar los órganos y tejidos de bebés abortados, lo que limitaba el progreso científico y ofrecía menores expectativas de vida para quienes clínicamente podían aprovechar los mismos.
Sustento del voto en contra
Carlos Bernal Pulido fue el único de los magistrados que votó en contra para cancelar la prohibición de la utilización de órganos y tejidos de los niños aún sin nacer, indicó que lo que buscaba la ley que sería derogada era precisamente proteger los derechos a la salud, la vida y la integridad personal "ante el posible riesgo de que este tipo de usos y donaciones constituyeran un incentivo perverso para la práctica de abortos en casos no autorizados por la jurisprudencia constitucional", subrayó.
Aseguró que “no se configuraba la ‘regresividad’ frente al derecho a la salud, a la que se refirió la demanda. En estricto sentido, no es cierto que previamente existiera un marco legal que permitiera de forma expresa la donación y el uso de órganos y/o tejidos de ‘niños no nacidos abortados’, sino resoluciones del Gobierno Nacional en ese sentido. Con todo, era el Legislador quien ahora buscaba darle un marco regulatorio completo a la materia”.
Bernal Pulido indicó que en torno a “las posibles afectaciones a la docencia y a la investigación por el no uso de este tipo de órganos y tejidos no eran argumento suficiente para sostener una violación cierta y comprobada del derecho a la salud. Lo que reflejaron las intervenciones ante la Corte fue un debate científico en el que existe incertidumbre acerca de los ‘posibles’ beneficios y utilidades que el uso de estos tejidos tendría en materia de trasplantes y combate de enfermedades. Así, todos los argumentos de la demanda versaban sobre el eventual avance que podría suponer la utilización de este tipo de componentes orgánicos, lo que, en el campo de la ciencia médica, se ha quedado en el plano meramente hipotético”.
Finalmente, el magistrado destacó que “más allá de esto, no se presentó evidencia alguna de que la norma disminuyera el acceso de personas enfermas a tejidos, tratamientos y/o trasplantes, mucho menos si se tiene en cuenta que la disposición sólo excluía el uso de órganos y tejidos de ‘niños no nacidos abortados’, motivos que llevaron a la Corte a declarar la inexequibilidad de la norma obedecieron más a argumentos de conveniencia que a razones estrictamente jurídico-constitucionales”.
viernes, 30 de agosto de 2019
miércoles, 21 de agosto de 2019
El genocidio del Síndrome de Down
Barbarie e hipocresía
Hace apenas un par de semanas hablábamos sobre las personas con discapacidad gracias al discurso lleno de amor, de agradecimiento, de alegría por la vida recibida, de superación con el que uno de los ‘Campeones’, Jesús Vidal, recogió el Goya al mejor actor revelación. Quince días después, los ‘Campeones’ vuelven a ser uno de los temas de conversación del momento, por desgracia por el discurso del odio, del desprecio inhumano que un conocido periodista lanzó en un programa de entrevistas.
Es curioso este contrapunto: por un lado, tenemos el testimonio de un hombre que tiene que pelear para que se le reconozca siquiera el derecho a nacer, para que se le respete, que ha tenido que trabajar más duro que los demás para demostrar que es como los demás, que nos dio una lección de humanidad, de normalidad, de amor. Por otro lado, vemos todos los prejuicios sobre las personas con discapacidad, el aplauso al aborto de estas personas e incluso acusa de irresponsabilidad a sus padres por aceptar y abrazar la vida del hijo, pese a la incertumbre, las presiones y los miedos. Porque si hay algo que han demostrado y demuestran los campeones es que tienen todo el derecho del mundo a vivir. Que se alegran de estar vivos y que saben cómo vivir. Que son capaces de todo, y que el único límite real que tienen, y que no depende de ellos superar, es el de poder nacer. Una vez aquí, su único tope son las leyes naturales.
Lo curioso es que la barbaridad pronunciada por este periodista -quien, por otra parte, tiene todo el derecho a tener su opinión y libertad para expresarla- ha sido protagonista en las redes sociales con miles de críticas a su postura, con furia y ardor. Sin embargo, las declaraciones que este individuo ha hecho públicamente son la realidad que las personas con discapacidad sufren cada día.
Si realmente la gente pensara como Jesús Vidal, no estaríamos ante unas cifras casi del 100% de abortos a los que se les detecta (o se les presupone, porque es estadística) cualquier anomalía. Sin embargo, muchos de los que arremeten contra la reflexión del periodista defienden con hipocresía el falso derecho a que un niño con cualquier problema no vea la luz.
Está en nuestras manos. Tenemos el discurso del amor, de la vida, de la mano de una de estas personas lleno de brillantez y esperanza, o el discurso del prejuicio, del odio, y de la muerte. No hay más. La indiferencia, en este caso, cuesta vidas. https://www.forofamilia.org/noticias/barbarie-e-hipocresia/?fbclid=IwAR26LUmIEGCU087138COX4JW8bSOiDystXtW2lh-uSLJH11_Ike7v1nc2TU
Es curioso este contrapunto: por un lado, tenemos el testimonio de un hombre que tiene que pelear para que se le reconozca siquiera el derecho a nacer, para que se le respete, que ha tenido que trabajar más duro que los demás para demostrar que es como los demás, que nos dio una lección de humanidad, de normalidad, de amor. Por otro lado, vemos todos los prejuicios sobre las personas con discapacidad, el aplauso al aborto de estas personas e incluso acusa de irresponsabilidad a sus padres por aceptar y abrazar la vida del hijo, pese a la incertumbre, las presiones y los miedos. Porque si hay algo que han demostrado y demuestran los campeones es que tienen todo el derecho del mundo a vivir. Que se alegran de estar vivos y que saben cómo vivir. Que son capaces de todo, y que el único límite real que tienen, y que no depende de ellos superar, es el de poder nacer. Una vez aquí, su único tope son las leyes naturales.
Lo curioso es que la barbaridad pronunciada por este periodista -quien, por otra parte, tiene todo el derecho a tener su opinión y libertad para expresarla- ha sido protagonista en las redes sociales con miles de críticas a su postura, con furia y ardor. Sin embargo, las declaraciones que este individuo ha hecho públicamente son la realidad que las personas con discapacidad sufren cada día.
Si realmente la gente pensara como Jesús Vidal, no estaríamos ante unas cifras casi del 100% de abortos a los que se les detecta (o se les presupone, porque es estadística) cualquier anomalía. Sin embargo, muchos de los que arremeten contra la reflexión del periodista defienden con hipocresía el falso derecho a que un niño con cualquier problema no vea la luz.
Está en nuestras manos. Tenemos el discurso del amor, de la vida, de la mano de una de estas personas lleno de brillantez y esperanza, o el discurso del prejuicio, del odio, y de la muerte. No hay más. La indiferencia, en este caso, cuesta vidas. https://www.forofamilia.org/noticias/barbarie-e-hipocresia/?fbclid=IwAR26LUmIEGCU087138COX4JW8bSOiDystXtW2lh-uSLJH11_Ike7v1nc2TU
sábado, 10 de agosto de 2019
El Salvador contra el aborto
Nuevo presidente de El Salvador rechaza el matrimonio homosexual y al aborto
El presidente de electo de El Salvador Nayib Bukele, fue un crítico durante la campaña política del matrimonio homosexual y del aborto.
Bukele, que en 2014 se reunía con líderes de la población LGBTI y prometía convertirse en un político “del lado correcto de la historia” para fortalecer los derechos de la población, descartó que esté a favor del matrimonio “igualitario” en un foro celebrado el pasado 31 de octubre en la Universidad Centroamericana (UCA), mencionó el diario digital El Faro.
“Yo tengo amigos y conocidos que son gays”, dijo Bukele para explicar que cree en el respeto hacia la población LGBTI, pero agregó “yo creo que el matrimonio era solamente entre hombre y mujer”.
“El agua está en la botella y yo tengo la opción de tomármela ahí o en un vaso, pero no por eso el vaso se va a convertir en botella”, agregó Bukele en el mencionado foro
. Según El Faro “la actual postura de Bukele contrasta con la del político que en 2014 promulgaba una capital inclusiva en San Salvador”. Andrea Ayala, directora ejecutiva del Espacio de Mujeres Lesbianas Salvadoreñas por la Diversidad (Esmules) fue parte del equipo que trabajó en la plataforma de “nuevas ideas” cuando él era candidato a la alcaldía de San Salvador, y explica que su postura era totalmente opuesta en 2014. Bukele también fue cuestionado en la campaña sobre su postura respecto al aborto, indicando que “solo cuando la vida de la madre está en peligro”. El Faro señaló que sobre este tema y según una encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública de la UCA (IUDOP) publicada en mayo del 2018, la población solo está de acuerdo en que se practique un aborto en los casos en donde peligre la vida de la madre y cuando la vida del feto sea inviable después del nacimiento. Plan https://unored.tv/nuevo-presidente-de-el-salvador-rechaza-el-matrimonio-homosexual-y-al-aborto/?fbclid=IwAR2b8q_5rhJPLrXlgCy-V78ppQFi9486swEqeyCaTxQ1ChCTYyEfBqImD1w
. Según El Faro “la actual postura de Bukele contrasta con la del político que en 2014 promulgaba una capital inclusiva en San Salvador”. Andrea Ayala, directora ejecutiva del Espacio de Mujeres Lesbianas Salvadoreñas por la Diversidad (Esmules) fue parte del equipo que trabajó en la plataforma de “nuevas ideas” cuando él era candidato a la alcaldía de San Salvador, y explica que su postura era totalmente opuesta en 2014. Bukele también fue cuestionado en la campaña sobre su postura respecto al aborto, indicando que “solo cuando la vida de la madre está en peligro”. El Faro señaló que sobre este tema y según una encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública de la UCA (IUDOP) publicada en mayo del 2018, la población solo está de acuerdo en que se practique un aborto en los casos en donde peligre la vida de la madre y cuando la vida del feto sea inviable después del nacimiento. Plan https://unored.tv/nuevo-presidente-de-el-salvador-rechaza-el-matrimonio-homosexual-y-al-aborto/?fbclid=IwAR2b8q_5rhJPLrXlgCy-V78ppQFi9486swEqeyCaTxQ1ChCTYyEfBqImD1w
jueves, 1 de agosto de 2019
Si la moderación es el aborto, prefiero ser radical
Hay que plantar cara a la manipulación del lenguaje en temas como el aborto
Si la ‘moderación’ es callar ante una matanza de inocentes, prefiero que me llamen radical
@ElentirVigo Mar 19·2·2019 · 7:02 5
Una de las grandes lacras de nuestro tiempo es la manipulación del lenguaje para hacer pasar por inocuas e incluso por buenas cosas que no lo son en absoluto, por ejemplo matar a inocentes.
Argumentos científicos en contra del aborto
Así serían hoy los 2,2 millones de vidas que el aborto ha destrozado en España
Una falsedad tan enorme como afirmar que la Tierra es plana
Desde hace ya muchos años, los partidarios de la legalización del aborto han estado difundiendo términos engañosos como el de “interrupción voluntaria del embarazo”, que da la impresión de que simplemente te tomas una pausa sin más consecuencias, como quien deja de tomar una taza de café muy caliente durante un minuto a la espera de que se enfríe un poco.
El caso es que interrumpir una vida tiene un nombre más gráfico: matar. Y hoy en día, con los conocimientos que tenemos sobre el inicio de la vida, afirmar que abortar no es matar es tan falso como decir que la Tierra es plana, con una diferencia esencial: sostener esa idea falsa del mundo resulta hasta gracioso, mientras que los abortistas mienten para disfrazar una monstruosidad. ¿La moderación es evitar oponerse a una monstruosidad? Otro claro ejemplo de esa manipulación del lenguaje es considerar que lo avanzado, sensato y racional es la aceptación del aborto. Es más: muchos medios de comunicación y líderes políticos promueven un discurso engañoso según el cual la “moderación” consiste en apoyar esa atrocidad o, al menos, callar ante ella, como si rechazar una matanza de inocentes te convirtiese en alguien radical y extremista. Un ejemplo de ello lo tuvimos ayer. Uno de los medios españoles de eso que yo llamo “derecha progre”, El Mundo, publicó una noticia con el siguiente título: “Pablo Casado promete al PP olvidarse del aborto y moderar su discurso”. El diario asegura que el presidente del PP “ha decidido renunciar al tono crispado y al debate sobre la interrupción voluntaria del embarazo” (otra vez el engañoso eufemismo para tapar la verdad). Un largo viaje en el que los principios se han quedado por el camino Desde el año pasado, Casado venía proponiendo volver a la Ley del Aborto de 1985, presentándola como una ley de “consenso”, a pesar de que Alianza Popular (antecesora del PP) recurrió esa ley en su momento, un recurso encabezado por José María Ruiz-Gallardón, que dijo: “No somos partidarios de la despenalización del aborto en ningún supuesto”.
Desde entonces, el PP ha venido deshaciéndose de la defensa del derecho a la vida. A pesar de ello, las importantes movilizaciones del movimiento provida contra la Ley del Aborto de 2010 y la presión de la sociedad civil llevó al PP a incluir lo siguiente en su programa para las elecciones generales de 2011 (ver PDF, página 108): “Cambiaremos el modelo de la actual regulación sobre el aborto para reforzar la protección del derecho a la vida”. Una promesa que Rajoy enterró en septiembre de 2014. Este asunto es uno de los que mejor reflejan la deriva ideológica del PP, un partido que ha preferido doblegarse a los dogmas de la izquierda en vez de dar la batalla de las ideas. Si el PP propone lo mismo que la izquierda, ¿qué sentido tiene el PP? Ya va siendo hora de plantar cara a la manipulación del lenguaje, cuyo fin es imponernos lo que tenemos que pensar.
Si la “moderación” que nos vende la derecha cobarde consiste en callar ante una matanza de inocentes, prefiero que me llamen radical. Ser señalado por el mero hecho de discrepar debería dolernos mucho menos que el asesinato de decenas de miles de inocentes. Si el PP se somete al pensamiento único progre y calla ante esa matanza, entonces la existencia de ese partido carece de sentido. Votar a un partido así ya sólo es útil para la izquierda, y más ahora que tenemos una alternativa que sí está dispuesta a dar esa batalla de las ideas: Vox. — (Foto: Janko Ferlic / Unsplash) http://www.outono.net/elentir/2019/02/19/si-la-moderacion-es-callar-ante-una-matanza-de-inocentes-prefiero-que-me-llamen-radical/?fbclid=IwAR0eg7w8exBsulUJN4FUJwRZux5YppiryhZDxb1gUzjBTaXekO4iS7Z1dRY
El caso es que interrumpir una vida tiene un nombre más gráfico: matar. Y hoy en día, con los conocimientos que tenemos sobre el inicio de la vida, afirmar que abortar no es matar es tan falso como decir que la Tierra es plana, con una diferencia esencial: sostener esa idea falsa del mundo resulta hasta gracioso, mientras que los abortistas mienten para disfrazar una monstruosidad. ¿La moderación es evitar oponerse a una monstruosidad? Otro claro ejemplo de esa manipulación del lenguaje es considerar que lo avanzado, sensato y racional es la aceptación del aborto. Es más: muchos medios de comunicación y líderes políticos promueven un discurso engañoso según el cual la “moderación” consiste en apoyar esa atrocidad o, al menos, callar ante ella, como si rechazar una matanza de inocentes te convirtiese en alguien radical y extremista. Un ejemplo de ello lo tuvimos ayer. Uno de los medios españoles de eso que yo llamo “derecha progre”, El Mundo, publicó una noticia con el siguiente título: “Pablo Casado promete al PP olvidarse del aborto y moderar su discurso”. El diario asegura que el presidente del PP “ha decidido renunciar al tono crispado y al debate sobre la interrupción voluntaria del embarazo” (otra vez el engañoso eufemismo para tapar la verdad). Un largo viaje en el que los principios se han quedado por el camino Desde el año pasado, Casado venía proponiendo volver a la Ley del Aborto de 1985, presentándola como una ley de “consenso”, a pesar de que Alianza Popular (antecesora del PP) recurrió esa ley en su momento, un recurso encabezado por José María Ruiz-Gallardón, que dijo: “No somos partidarios de la despenalización del aborto en ningún supuesto”.
Desde entonces, el PP ha venido deshaciéndose de la defensa del derecho a la vida. A pesar de ello, las importantes movilizaciones del movimiento provida contra la Ley del Aborto de 2010 y la presión de la sociedad civil llevó al PP a incluir lo siguiente en su programa para las elecciones generales de 2011 (ver PDF, página 108): “Cambiaremos el modelo de la actual regulación sobre el aborto para reforzar la protección del derecho a la vida”. Una promesa que Rajoy enterró en septiembre de 2014. Este asunto es uno de los que mejor reflejan la deriva ideológica del PP, un partido que ha preferido doblegarse a los dogmas de la izquierda en vez de dar la batalla de las ideas. Si el PP propone lo mismo que la izquierda, ¿qué sentido tiene el PP? Ya va siendo hora de plantar cara a la manipulación del lenguaje, cuyo fin es imponernos lo que tenemos que pensar.
Si la “moderación” que nos vende la derecha cobarde consiste en callar ante una matanza de inocentes, prefiero que me llamen radical. Ser señalado por el mero hecho de discrepar debería dolernos mucho menos que el asesinato de decenas de miles de inocentes. Si el PP se somete al pensamiento único progre y calla ante esa matanza, entonces la existencia de ese partido carece de sentido. Votar a un partido así ya sólo es útil para la izquierda, y más ahora que tenemos una alternativa que sí está dispuesta a dar esa batalla de las ideas: Vox. — (Foto: Janko Ferlic / Unsplash) http://www.outono.net/elentir/2019/02/19/si-la-moderacion-es-callar-ante-una-matanza-de-inocentes-prefiero-que-me-llamen-radical/?fbclid=IwAR0eg7w8exBsulUJN4FUJwRZux5YppiryhZDxb1gUzjBTaXekO4iS7Z1dRY
martes, 23 de julio de 2019
Trump con supervivientes del aborto
You are at :Home»PRO VIDA»Trump se reúne con sobrevivientes al aborto en EE.UU solicitando aprobación de Ley pro-Vida.
Trump se reúne con sobrevivientes al aborto en EE.UU solicitando aprobación de Ley pro-Vida.
agencialavoz 17 Feb 2019 PRO VIDA Leave a comment 267 Views
Resultado de imagen para Reunion del presidente Trump con sobrevivientes del aborto
EE.UU.-(AGENCIALAVOZ) El presidente de EE.UU, Donald Trump se reunió esta semana con 2 sobrevivientes del aborto, pues con la temática del aborto preventivo, el mandatario está ejerciendo presión junto con los partidarios pro-vida hacia la aprobación de una ley que pueda dejar que los niños que sobrevivan reciban el cuidado pertinente.
Melissa Ohden, es sobreviviente al aborto con solución salina en 1977, y Micah Pickering es una niña de 6 años que nació a las 20 semanas de embarazo pero que con los cuidados respectivos sobrevivió; estas dos personas se reunieron con Trump y así promover la Ley de Protección de Sobrevivientes del Aborto de Born-Alive, la cual también se conoce como Ley de Protección de Bebés de Born-Alive.
Luego de la reunión que tuvo el presidente con ellos, habló en compañía de la nieta de Martin Luther King, Alveda King, y también con la evangelista, Paula White, con más de 4.000 activistas pro-vida por una conferencia telefónica, en donde les exhortó a la aprobación de la legislación haciendo énfasis en los métodos utilizados en su gobierno y otros como la simpatía con la ley del aborto tardío y así se volvería a postular para las elecciones de 2020. “El presidente es verdaderamente pro-vida. Ha habido mucha especulación desde las primarias de 2016 acerca de si su corazón es verdadero o no. Hoy puedo decir que al salir de esa Oficina Oval, esta es una convicción profunda y sincera. Sería difícil entender por qué alguien invitaría a todas estas personas y querría conocerlas si no fuera una convicción sincera. Sí, es un movimiento políticamente inteligente que ha hecho para promover los derechos humanos de esta manera. Pero también es lo correcto”, expresó Marjorie Sannenfelser, presidenta de la organización Pro-Cabildo. Esta convocatoria de parte de Trump hacia esta gran cantidad de personas se hace después de que la Ley del Aborto Tardío este haciéndose legal desde Nueva York hasta llegar a las noticias que han hecho de este tema toda una controversia, esta nueva ley promovida por los activistas pro-vida exige que los médicos deben asegurarse de la estabilidad y seguridad de la vida del niño una vez que haya nacido o se les haya intentado matar con una aborto exigiendo el mismo nivel de cuidados que se le puede dar a una persona adulta. http://agencialavoz.com/2019/02/17/trump-se-reune-con-sobrevivientes-al-aborto-en-ee-uu-solicitando-aprobacion-de-ley-pro-vida/?fbclid=IwAR3ynpn-gscwy_wHNlSpgk_Gyzr3MermXuKD5GqofmoiRE3Wl_i6Wzux3R0
Luego de la reunión que tuvo el presidente con ellos, habló en compañía de la nieta de Martin Luther King, Alveda King, y también con la evangelista, Paula White, con más de 4.000 activistas pro-vida por una conferencia telefónica, en donde les exhortó a la aprobación de la legislación haciendo énfasis en los métodos utilizados en su gobierno y otros como la simpatía con la ley del aborto tardío y así se volvería a postular para las elecciones de 2020. “El presidente es verdaderamente pro-vida. Ha habido mucha especulación desde las primarias de 2016 acerca de si su corazón es verdadero o no. Hoy puedo decir que al salir de esa Oficina Oval, esta es una convicción profunda y sincera. Sería difícil entender por qué alguien invitaría a todas estas personas y querría conocerlas si no fuera una convicción sincera. Sí, es un movimiento políticamente inteligente que ha hecho para promover los derechos humanos de esta manera. Pero también es lo correcto”, expresó Marjorie Sannenfelser, presidenta de la organización Pro-Cabildo. Esta convocatoria de parte de Trump hacia esta gran cantidad de personas se hace después de que la Ley del Aborto Tardío este haciéndose legal desde Nueva York hasta llegar a las noticias que han hecho de este tema toda una controversia, esta nueva ley promovida por los activistas pro-vida exige que los médicos deben asegurarse de la estabilidad y seguridad de la vida del niño una vez que haya nacido o se les haya intentado matar con una aborto exigiendo el mismo nivel de cuidados que se le puede dar a una persona adulta. http://agencialavoz.com/2019/02/17/trump-se-reune-con-sobrevivientes-al-aborto-en-ee-uu-solicitando-aprobacion-de-ley-pro-vida/?fbclid=IwAR3ynpn-gscwy_wHNlSpgk_Gyzr3MermXuKD5GqofmoiRE3Wl_i6Wzux3R0
domingo, 14 de julio de 2019
Venta de partes de bebés abortados
El FBI descubre a una empresa vendiendo partes de bebés abortados como hacía Planned Parenthood
Los agentes hallaron cuatro cuerpos de niños por nacer conservados en formol para vender por partes al igual que hacía la multinacional del aborto.
Ana Fuentes -
27/12/2017
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Ilustración de la foto que Reuters ha publicado sobre uno de los fetos que había en el laboratorio
Ilustración de la foto que Reuters ha publicado sobre uno de los fetos que había en el laboratorio / AMB
La venta de órganos de bebés abortados parece que no es solo un negocio con el que se lucra Planned Parenthood.
En el estado de Michigan, el FBI acaba de encontrar a una empresa de biotecnología que vendía las cabezas de varios no nacidos. En concreto, los agentes hallaron cuatro cuerpos de niños por nacer conservados en formol para vender por partes al igual que hacía la multinacional del aborto. La voz de alarma la dio la agencia Reuters que, a través de una investigación, pudo comprar dos cabezas humanas y una columna vertebral tras intercambiar varios correos y pagar 900 dólares. https://www.actuall.com/vida/el-fbi-descubre-a-una-empresa-vendiendo-partes-de-bebes-abortados-como-hacia-planned-parenthood/?fbclid=IwAR0ykj13gIvul6Ri0wajvUaxkKpxFmIXSWgcx17ZgEmgj4M26emUxdBsGdk
En el estado de Michigan, el FBI acaba de encontrar a una empresa de biotecnología que vendía las cabezas de varios no nacidos. En concreto, los agentes hallaron cuatro cuerpos de niños por nacer conservados en formol para vender por partes al igual que hacía la multinacional del aborto. La voz de alarma la dio la agencia Reuters que, a través de una investigación, pudo comprar dos cabezas humanas y una columna vertebral tras intercambiar varios correos y pagar 900 dólares. https://www.actuall.com/vida/el-fbi-descubre-a-una-empresa-vendiendo-partes-de-bebes-abortados-como-hacia-planned-parenthood/?fbclid=IwAR0ykj13gIvul6Ri0wajvUaxkKpxFmIXSWgcx17ZgEmgj4M26emUxdBsGdk
domingo, 7 de julio de 2019
El aborto relacionado con el porno y el tráfico de órganos
Telefe apoya el aborto legal para favorecer negocios porno y el tráfico de fetos
Los vínculos de la empresa controlante del canal de las pelotas con los promotores del aborto a nivel mundial son alarmantes. (Dibujo: NOVA).
Muchos televidentes argentinos notaron cómo los contenidos de los programas que emite la señal de las tres pelotas comenzaron a mediados del año 2016 a incluir claros mensajes a favor del aborto, ya sea en los noticias y programas de chimentos, o en las ficciones que emite, casi como si la dirección del canal tuviera un marcado interés en que la despenalización se convierta en ley.
Lo que pocos saben es que ese cambio en la línea editorial de uno de los canales líderes del rating desde hace más de dos décadas, comenzó cuando Telefónica le vendió sus acciones a la multinacional Viacom, uno de los gigantes de las comunicaciones a nivel mundial que maneja MTV, Nickelodeon, Comedy Central y VH1, entre otras empresas de entretenimiento, incluyendo además a LOGO, uno de los canales porno más vistos a nivel mundial.
Es precisamente a través de la división encargada de generar contenidos condicionados que Viacom está en contacto con los movimientos LGBT no solo en la Argentina, sino también en el resto del mundo, y los apoya en la organización de sus actividades a cambio de exclusividad de sus dirigentes y contenidos en los medios del grupo. Además, Viacom tiene estrechos vínculos con Parenthood Planet, una organización sin fines de lucro que provee servicios de salud reproductivos en Estados Unidos y en el mundo, sospechada de formar parte de una red clandestina que se dedica a la comercialización de fetos abortados, que son utilizados para la investigación genética y la industria cosmética. Es decir que desde hace poco más de 2 años, Telefe forma parte de este conglomerado que bajo la fachada de la promoción de la salud reproductiva, genera anualmente dividendos millonarios en todo el mundo gracias a negocios vinculados con la muerte de bebes en gestación. Para mantener los rumores al margen, la controlante del canal de las pelotas financia a nivel local las actividades de las actrices pro aborto y les garantiza presencia mediática a denuncias como la que pesan sobre el actor Juan Darthés, que de otra manera no alcanzarían a colarse en la agenda por la falta de argumentos y pruebas. https://www.agencianova.com/nota.asp?n=2019_2_21&id=70114&id_tiponota=60&fbclid=IwAR2jZSx0XfW8caTAWBEp7okydwXT1Gc82ZSBosxS0C2uda_wV9YTuHpxzlw
Es precisamente a través de la división encargada de generar contenidos condicionados que Viacom está en contacto con los movimientos LGBT no solo en la Argentina, sino también en el resto del mundo, y los apoya en la organización de sus actividades a cambio de exclusividad de sus dirigentes y contenidos en los medios del grupo. Además, Viacom tiene estrechos vínculos con Parenthood Planet, una organización sin fines de lucro que provee servicios de salud reproductivos en Estados Unidos y en el mundo, sospechada de formar parte de una red clandestina que se dedica a la comercialización de fetos abortados, que son utilizados para la investigación genética y la industria cosmética. Es decir que desde hace poco más de 2 años, Telefe forma parte de este conglomerado que bajo la fachada de la promoción de la salud reproductiva, genera anualmente dividendos millonarios en todo el mundo gracias a negocios vinculados con la muerte de bebes en gestación. Para mantener los rumores al margen, la controlante del canal de las pelotas financia a nivel local las actividades de las actrices pro aborto y les garantiza presencia mediática a denuncias como la que pesan sobre el actor Juan Darthés, que de otra manera no alcanzarían a colarse en la agenda por la falta de argumentos y pruebas. https://www.agencianova.com/nota.asp?n=2019_2_21&id=70114&id_tiponota=60&fbclid=IwAR2jZSx0XfW8caTAWBEp7okydwXT1Gc82ZSBosxS0C2uda_wV9YTuHpxzlw
Suscribirse a:
Entradas (Atom)